Arranca el paro de unos 155 mil empleados gubernamentales afiliados a la Public Service Alliance of Canada (PSAC), entre los que se destacan trabajadores de Canadá Inmigración (IRCC) e incluso también de Employment and Social Development Canada (ESDC). Lo anterior afectará los procesos, tramitología y en general el nivel de servicio de asuntos migratorios en todos sus frentes, por ejemplo permisos de estudio o el siempre cotizado sistema Express Entry.

Canadá Inmigración ha informado con antelación a este paro algunos de los procesos que se verán afectados más significativamente:
- Procesamiento de Aplicaciones
- Citas presenciales (incluyendo ceremonias de entrega de ciudadanía)
- Contacto por vías email, telefónica y por redes sociales
- Servicios de carácter consular y de pasaportes
- Entrega de pasaportes canadienses y trámites relacionados
De igual manera empleados PSAC que ofrecen sus servicios para ESDC estarían interrupiendo el flujo cotidiano de servicios relacionados a procesamientos de los programas de trabajadores temporales en Canadá (TFWP), y también en lo tocante a la recolección de biométricos para estos procedimientos migratorios de carácter laboral.

Sin embargo los procedimientos que podrán seguir siendo aceptados durante el paro serán los siguientes:
- aplicaciones en línea
- correos de aplicacioens para Canadá Inmigración
- uso de las cuentas personales en el portal IRCC
- acceso a ciertos servicios de emergencia
- algunos otros servicios ofrecidos o ligados a organizaciones no gubernamentales
¿Por qué el paro en PSAC?
La unión agremiada de PSAC argumenta que en la búsqueda de mejores salarios, mejor calidad de vida-trabajo y un entorno más inclusivo, los 155 mil afiliados a su unión inician esta lucha contra fenómenos como la creación de empleos asignados a instituciones privadas, en lugar de aquellos de carácter público como los que ellos representan.